Durante décadas nos habÃan convencido de que tomar leche (lácteos en general) era bueno para la salud, fortalecÃa los huesos, etc, etc. Principalmente se recomendaba a los niños. ¿Quién no se tomaba un vasito de leche calentita antes de irse a dormir?
Todo ello a pesar de que las estadÃsticas dicen que en los paÃses mediterráneos el 50% de la población es intolerante a la lactosa. Pero independientemente de que seas o no intolerante a la lactosa, yo no lo soy, hace tiempo que muchos estudios vienen concluyendo que los lácteos no son recomendables y que la ingesta de calcio y vitaminas que proporcionan, deberÃan ser sustituidas por otros alimentos.
Como colofón, Harvard, ha desechado la clásica pirámide alimenticia y la ha sustituido por un suculento gráfico en forma de plato con las proporciones de los alimentos recomendados según estudios independientes de los últimos años. Y… sorpresa!!! los lácteos no aparecen, excepto como anotación al margen diciendo que se limite su consumo a 1/2 porciones diarias. Aquà lo tenéis. Podéis ver mucha más información sobre las recomendaciones de Harvard aquÃ.
Eso sÃ, si os interesa y os preocupa el tema, os animo a que os informéis mejor, veréis que internet se puede encontrar todo tipo de información a favor y en contra de los lácteos, y es difÃcil sacar conclusiones definitivas.
Yo saco las conclusiones a través de mi experiencia, y para mi, sin -en teorÃa- ser intolerante a la lactosa, me siento mucho mejor desde que no tomo lácteos, entre otras cosas. Aquà el prueba y error es lo que mejor funciona 😀 Somos lo que comemos, y la alimentación es más importante de lo que se suele pensar.
Hola Pablo, yo también estoy dejando los lácteos, aunque lo del queso… eso no lo tengo claro 🙂 A ver si nos vemos un día de estos que estés por Madrid!
Un abrazo